Edificios |
![]() |
Escrito por Gerardo Casas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Viernes, 01 de Abril de 2011 16:04 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EDIFICIOS Para la Universidad de los Andes las construcciones tales como, Edificio, torre, casa, bodega etc. son denominadas como bloques que se identifican por una Codificación de letras. Ejemplos: Au, B, Rga, Z, donde la primera se escribe con mayúsculas y la(s) siguiente(s) con minúsculas, exceptuando cuando esta es la letra "ele" como en el caso del LL y el ML. En algunas edificaciones se les ha agregado números después de las letras, como en el caso del K1, Au02, M1 etc. Todas las edificaciones de la Universidad están identificadas por este sistema.
En algunos casos las construcciones o Bloques de la Universidad tienen una denominación alternativa, dada para exaltar a un personaje prominente o alguna característica de la historia de la construcción, esta denominación se le llama edificio, ejemplos: el Bloque Rga es el "Edificio Pedro Navas", el Bloque R corresponde al "Edificio Richard". No todas las construcciones tienen nombre, pero sí todas tienen Codificación de letras (Bloque). BLOQUES
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Actualizado ( Miércoles, 30 de Marzo de 2022 14:52 ) |